Ayuda sobre productos BOLD:
Ficha del empleado/a en GT
Acceso a la ficha del empleado/a desde la ventana Terminal de marcaje web
El acceso a los datos del empleado/a es desde la misma URL con la que acceden los usuarios de GT de tipo administrador y planificador (ejemplo para clientes de WKE: https://a3gt.wolterskluwer.es/gt)
Para facilitar el acceso a las personas usuarias, se ha añadido un acceso directo a esta URL desde la ventana Terminal de marcaje web:

Este botón abrirá una ventana de acceso donde la persona empleada deberá introducir su usuario y su contraseña y presionar INICIAR SESIÓN. Así accederá a sus datos de empleado/a.
La ficha se ha creado para que los profesionales accedan a sus datos de empleado/a y puedan realizar las siguientes acciones:
- Consultar sus datos personales
- Consultar sus datos contractuales y el histórico de contratos
- Ver sus contadores anuales
- Ver calendario con vista mensual y con vista anual
- Descargar PDF Registro de jornadas mensual
- Descargar PDF Calendario mensual
- Descargar PDF Calendario anual
- Solicitar marcajes
- Solicitar permisos
- Ver mensajería
- Ver y descargar los informes compartidos con los empleados/as
Existe la posibilidad de configurar si un determinado cliente quiere permitir de forma general que sus profesionales accedan a la ficha o no. Para ello se debe acceder al menú Configuración -> Configuración General, donde encontrarás una opción llamada: «Permitir a los usuarios acceder a la ficha del empleado».
Consultar datos personales, contractuales y el histórico de contratos
- Datos personales de la persona empleada, donde se incluyen el código de empleado o empleada, nombre y apellidos, DNI y foto.
- Se puede subir una nueva foto mediante el botón
desde el cual se abre el explorador de archivos y podremos escoger la imagen deseada.
- Podremos eliminar la foto seleccionando la
de la fotografía (esta acción no se puede deshacer).
- Los datos de la persona se pueden modificar presionando sobre el botón
(arriba a la derecha del bloque) y después de cambiar el dato necesario, presionar sobre
.
- Se puede subir una nueva foto mediante el botón

- Datos contractuales que se distribuyen a su vez en tres bloques:
- Condiciones laborales, donde se resumen las principales características del contrato vigente. Estas se pueden modificar mediante
(se accede al editor avanzado del contrato).
- Datos administrativos vigentes donde se describen fechas de inicio y fin de contrato y tipo de contrato.
- Contadores: se especifican los saldos de vacaciones y de horas de compensación de la persona empleada, en función de la configuración de su convenio.
- Condiciones laborales, donde se resumen las principales características del contrato vigente. Estas se pueden modificar mediante
- Historial de contratos: encontraremos el listado de los diferentes contratos de la persona empleada organizados por contratos administrativos (verde) de los cuales se despliegan los diferentes cortes (modificaciones de algunas características del contrato en periodos de tiempo, que no suponen un cambio de contrato administrativo).

Cada uno de los periodos contractuales (administrativos o cortes) se puede modificar mediante el botón o bien se puede añadir un nuevo periodo mediante
.
Al presionar Añadir, nos aparece un selector para definir qué característica va a variar: el porcentaje de jornada o el ciclo horario, al seleccionar uno de los dos se definirá la nueva característica y el periodo durante el cual ésta está vigente.
En el caso de variar otra característica, definimos el periodo con un mismo porcentaje de jornada y después accedemos al editor avanzado para modificar el dato que queramos.
NOTA: la edición de datos personales y contractuales solo está permitida para los gestores, el empleado/a no puede editar estos datos.
Visualizar contadores
Desde el apartado de Datos contractuales de Datos del empleado/a, se pueden visualizar los contadores. Desde la versión 2.4, el empleado/a puede seleccionar diferentes años.

Calendario
Desde el apartado Calendario, el profesional puede visualizar su calendario mes por mes o de todo el año.
Descarga del PDF Calendario mensual
Desde el apartado calendario, el profesional se puede descargar el PDF Calendario mensual clicando en el icono de descarga .

Descarga del PDF Calendario anual
Para la descarga del PDF Calendario anual, el profesional deberá cambiar la visualización a vista anual (rectángulo amarillo) y clicar el icono de descarga.

Solicitud de marcajes
Desde la ficha del empleado/a el profesional podrá solicitar marcajes clicando en los tres puntos del día que quiere solicitar un marcaje. Esto es útil si la persona se ha olvidado de fichar. Además, también puede eliminar la solicitud una vez realizada.



Descarga del PDF Registro de jornadas mensual
Desde el apartado Marcajes, el profesional puede descargar el PDF Registro de jornadas mensual mediante el botón .
Para obtener el registro de meses diferentes, deberá cambiar el mes del desplegable y proceder a su descarga.
Solicitud de permisos
Funcionalidad disponible desde la versión 2.5
Para poder comenzar con la solicitud y gestión de permisos, previamente se debe realizar una pequeña configuración detallada en este artículo.
Para pedir un permiso, el empleado/a tan solo tiene que acceder al apartado Solicitudes, pulsar , rellenar los campos de la solicitud y enviarla.
La solicitud consta de los siguientes campos:

- Categoría: Vacaciones, Permisos, Otros, Todos (recoge todos los permisos de los 3 grupos anteriores).
- Incidencia: Selecciona la incidencia que corresponda. El desplegable tiene en cuenta la categoría seleccionada. Si en el campo “Categoría” se ha seleccionado la opción “Todos”, aparecerán relacionadas todas las incidencias.
Si, por ejemplo, se selecciona la opción “Vacaciones”, se mostrarán únicamente las incidencias clasificadas en ese grupo. - Fecha inicio y Fecha fin: Si el permiso seleccionado es por horas se mostrarán, además, las horas de inicio y de fin.
- Comentarios:T exto libre que da la opción al empleado/a de ampliar información. Es un campo opcional.
Una vez informados todos estos campos, se debe pulsar “Enviar solicitud”.
Asimismo, el empleado/a podrá revisar todas sus solicitudes de permisos desde su ficha y filtrar por el estado.

- Solicitado: el permiso está pendiente de ser gestionado (a la espera de que el gestor/responsable con rol “Jefe” lo valide o deniegue).
- Aprobado: el permiso está aprobado. La incidencia se aplica automáticamente en el Gantt cuando el gestor/responsable con rol “Jefe” la aprueba.
- Denegado: el permiso está denegado. No se aplica ninguna incidencia ya que el gestor/responsable ha denegado la solicitud.
- En cancelación: el permiso está en proceso de cancelación. Esto sucede cuando sobre un permiso ya aprobado el empleado/a decide cancelarlo.
Por ejemplo: el empleado/a se pide unas vacaciones, el gestor/responsable las aprueba, más adelante el empleado/a decide no hacerlas y solicita la cancelación.
Para solicitar una cancelación, el profesional debe presionar el icono de la papelara en las acciones de los permisos.
En el caso de que el estado del permiso sea «Solicitado», al pulsar simplemente se eliminará la solicitud.
Si el gestor/responsable deniega una solicitud en cancelación, el permiso pasará a su estado anterior «Aprobado» y el empleado/a no podrá volver a pedir una cancelación sobre ese permiso, no le aparecerá el botón .
Mensajería
El empleado/a puede visualizar los mensajes que ha recibido. El usuario gestor (de tipo administrador o planificador) puede añadir un nuevo mensaje (botón añadir mensaje), editar o eliminar un mensaje (rectángulo amarillo).

Ver y descargar informes compartidos con el empleado/a
Tanto desde la app como desde la ficha del empleado/a es posible descargar el informe registro de jornada. El informe descargado se basa en el informe EnumWorkerClockCounter. Es posible llevar a cabo una personalización de dicho informe, en esos casos, se deberá proporcionar la plantilla html correspondiente (RegistroJornadaTemplate.html) y en este será posible utilizar los datos correspondientes a los siguientes atributos: xtraField1, xtraField2, xtraField3, xtraField4 y xtraField5. Estos atributos, en caso de necesitarse, se implementarán en la clase workerclockcounter.
